Anuncian en El
Salvador un plan de
inversiones en
energías renovables para elevar al 70% el porcentaje de este tipo de generación en la matriz eléctrica.
El presidente de la
Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL),
Leopoldo Samour,
explicó que “esto permitirá aumentar una producción de energía con un
aproximado de 300 megavatios, provenientes del aprovechamiento de
nuestros recursos naturales y para ello se prevé una inversión global de
$916 millones”.
Uno de los proyectos en los que CEL invertirá es en la expansión de la
Central Hidroeléctrica 5 de Noviembre donde invertirá $189 millones, con
lo que se espera elevar en 80 MW la capacidad de la Central. Además, el
proyecto
hidroeléctrico
El Chaparral se localiza en la zona baja de la cuenca hidrográfica del
río Torola Norte, de San Miguel y se invertirán $219 millones.
Por otro lado se encuentra el proyecto fotovoltaico 15 de Septiembre
donde se constituirá la central solar más grande de Centroamérica con
una capacidad de 14,2 MW y costará $50 millones. Otro parque eólico en
el que se invertirá se ubica en Metapán y tendrá una capacidad de 42 MW,
la inversión estimada es de $109 millones e iniciaría en 2017.
CEL estima que en San Vicente, el campo geotérmico ubicado en este lugar
tiene una proyección de 40MW cuya generación equivale a 289.000 MWH,
por lo que se estima que la inversión es de $140 millones. Las obras de
construcción de la Central Geotérmica en Berlín incluyen la construcción
de una quinta unidad de inversión con $3,9 millones y 5MW de
producción.
“CEL confirmó la existencia de recursos geotérmicos (presión,
temperatura, composición química y otras características) suficientes
para la construcción de una nueva planta de condensación en Chinameca
similar a las existentes en Ahuachapán y Berlín. Se requiere invertir
$184 millones y se generarían 50MW”, reseña el artículo de
Elmundo.com.sv.