jueves, 29 de octubre de 2009

Salvadoreños cierran calles en protesta por construcción de hidroeléctrica

27 de Octubre de 2009, 08:23pm ET
SAN SALVADOR, 27 Oct 2009 (AFP) -
Diferentes grupos de campesinos bloquearon este martes dos estratégicas carreteras en el norte y este de El Salvador en protestar por la construcción de represas para centrales hidroeléctricas, informaron fuentes policiales.
Una de las manifestaciones fue en la carretera Troncal del Norte, en el departamento de Chalatenango, 60 km al norte de San Salvador, para oponerse a la futura construcción de la represa El Cimarrón en ese departamento.
"La vía se mantuvo cerrada hasta avanzadas horas de la tarde, pero ya se restableció en el área de Chalatenango", declaró una portavoz de la Policía a la AFP.
'El Cimarrón', cuya construcción costará unos 600 millones de dólares, requerirá de un embalse de 15,3 km2 y aprovechará las aguas del río Lempa y de otros pequeños afluentes en Santa Ana y Chalatenango, en el noroeste del país, para generar unos 261 megavatios.
En tanto, en la carretera El Litoral, en el departamento de Usulután, 80 km al sureste de San Salvador, otro grupo de campesinos protestaba por la ya iniciada construcción de la central hidroeléctrica 'El Chaparral', con la que se espera generar 65 magavatios.
Para restablecer el tráfico automotor en la vía El Litoral tuvo que intervenir la Procuraduría de los Derechos Humanos y la Policía Nacional Civil (PNC).
"Somos de la idea que el manifestarse es un derecho, pero también la libre circulación de vehículos es necesaria", declaró a la prensa el delegado de la Procuraduría, Roberto Martínez.
Aprovechando las aguas del caudaloso río Torola, El Chaparral se construye entre los departamentos de San Miguel y Morazán, unos 160 km al noreste de San Salvador, con una inversión de 219 millones de dólares.
El presidente Mauricio Funes ha declarado que la construcción de El Chaparral es irreversible.

No hay comentarios: