viernes, 19 de febrero de 2010

Comité indígena denuncia construcción de represas

Beatriz Menjívar Diario Co Latino - 15 de feb/2010
Miembros del Comité Indígena de Defensa del Uso de los Recursos Naturales de Nahuizalco denunciaron, ante este medio, que la empresa Sensunapán S.A. pretende construir una nueva represa, sobre el río que lleva el mismo nombre.
Los habitantes de la localidad afirmaron que empleados de la empresa han visitado a los dueños de los terrenos, por donde pasarían las tuberías y canaletas, para negociar la compra de los terrenos.
Sin embargo, los denunciantes aseguran que la empresa no ha tramitado el permiso ambiental, por lo que solicitaron a las autoridades que inspeccionen la zona. El Comité Indígena también denunció la deforestación de una zona de la Finca La Cabañita, donde también se construiría otra represa de menor capacidad.“Han comenzado a trabajar. Han deforestado una zona y han contratado albañiles y armadores, sin que haya un permiso ambiental”, denunció uno de los miembros del Comité.
Los pobladores han interpuesto una demanda ante el Ministerio de Medio Ambiente. “El 15 de enero solicitamos una inspección. Llegó la señora Claudia Rodríguez, pero a nosotros nos mandó a tomar las fotos”, denunció uno de los habitantes de la zona.
De acuerdo con los vecinos del lugar, el Río Sensunapán tiene ya cuatro represas, y dos más empeorarían el impacto ecológico en la zona.
“El 12 de enero, los medios dijeron que el Señor Funes había anunciado que detendría la construcción de la Represa El Cimarrón, pero no le pusieron atención cuando dijo que apoyaría la construcción de represas que producen menos de 20 megavatios, y estas producen eso”, denunció el Comité.
Los pobladores urgieron a las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente, al Ministerio de Economía y a la Comisión Nacional de Energía, a tomar en serio sus denuncias y trabajar apegados a Derecho. Los gobiernos anteriores tenían la costumbre de hacer las cosas y después, cuando estaban hechas, decían que no se podían detener. Ahora queremos que actúen antes de construirlas, señalaron.

No hay comentarios: