martes, 12 de agosto de 2008

COMUNIDADES SE PRONUNCIAN EN DEFENSA DE LOS RÍOS.

Por: Erick Barrera.

En el marco del día internacional de acción contra las represas y a favor de los ríos, el agua y la vida; este 14 de marzo, comunidades de todo el país, pronunciaron su descontento en contra de gobiernos, instituciones financieras y empresas que promueven y financian grandes represas hidroeléctricas.

En ese sentido, el Movimiento Nacional Antirepresas de El Salvador (MONARES) llevó a cabo el V Foro Nacional denominado “Ríos Libres Comunidades Libres” en el parque central de Texistepeque en el departamento de Santa Ana, con la participación de organizaciones provenientes de distintos lugares del país que se ven amenazadas por la construcción de represas debido a los impactos que provocan.

En un comunicado, el MONARES plantea que en El Salvador se está proyectando la construcción de 10 represas hidroeléctricas: El Chaparral, La Honda y Las Marías en el departamento de San Miguel; Cerro Pando, Las Mesas y La Maroma en los municipios de San Isidro, Cacaopera y Meanguera en el departamento de Morazán; El Jobo, La Angostura y Piedra del Toro La Cabaña sobre el río Paz; El Cimarrón y El tigre en la zona alta del río Lempa.

De estos, el proyecto con mayor avance es El Chaparral, su construcción está planificada para iniciar a finales de este año, seguido por El Cimarrón, el cual traerá impactos mucho mas graves debido a que el cauce del río Lempa se reducirá considerablemente en un aproximado de 81 kilómetros, dejando sin agua a cientos de comunidades de Chalatenango y Texistepeque.

La actividad finalizó con un recorrido por las principales calles de Texistepque con pancartas y consignas como ¡Ríos Libres Comunidades Libres! y ¡Aguas para la Vida No para la muerte! Reflejaron la disposición de las comunidades a continuar su lucha en defensa de los Ríos.

Casi paralelo a esta actividad, en la carretera que conduce de Santa Ana a Metapán, a la altura del Cantón Cutumay Camones, pobladores cerraron las vías por varias horas manifestando su desacuerdo por la aprobación de proyectos que van en contra del medio ambiente y las comunidades pobres.

No hay comentarios: