martes, 12 de agosto de 2008

Con nuevas energías concluye IV Foro Mesoaméricano Antirepresas


Por: Alex Antonio Vásquez

Con motivo de buscar estrategias para poner un alto a la degradación de los recursos naturales, generados por la construcción de las represas; se reunieron del 19 al 21 de julio del presente año, en Nueva Concepción, Chalatenango, El Salvador, más de doce delegaciones de diferentes países, entre los que figuraron: Estados Unidos, México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Argentina, Brasil, Cuba, España, y otros.

Todos con un grito de protesta, en contra de la enorme devastación que generan las empresas Transnacionales a las comunidades, que tienen sus asentamientos y formas de sobreviviencia aledañas a los ríos donde éstas (empresas trasnacionales) proponen la construcción de nuevas represas, aduciendo que son lugares de desarrollo.

En dicho foro se contó con la presencia del sacerdote maya Nicolás Tecúm, quién inició con una ceremonia de bendición, además invitó a todos los religiosos a que vivieran en los principios de su profesión, pero en una revolución que conlleve a salvaguardar la madre tierra.


En el desarrollo se realizaron talleres con diferentes temáticas, todas con relación a la problemática de la construcción de las represas. Donde se obtuvieron testimonios de personas que están viviendo en carne propia la depredación de los ríos y bosques, quienes refirieron que los están expropiando de las tierras de donde viven actualmente.
Después de recabar información y postular acuerdos conjuntos como propuestas que conllevan a la resistencia y a la lucha organizada, se acordó trabajarlas dentro de los próximos dos años. Además se establecieron contactos para estar en enlaces informativos de cómo marchan los trabajos de resistencia antirepresa en cada uno de los lugares donde hay proyectos latentes de éstas; quedando en común acuerdo, la verificación e información de logros el próximo Foro que será en Nicaragua.

El evento culminó con planteamientos de mejoras logísticas para el próximo Foro. También, se dejó sentir un destello de energía positiva, la cual provocó lágrimas al decirse “hasta luego” con un fraterno abrazo a todos los hermanos latinoamericanos.

No hay comentarios: