
Recuperar el proceso de creación y articulación del Movimiento Nacional Antirepresas de El Salvador (MONARES); Conocer aciertos y limitantes que han llevado a la etapa actual al movimiento e Identificar pistas metodológicas y estratégicas que permitan mejorar la práctica como movimiento, son los objetivos de las jornadas de sistematización que se llevan a cabo en El Salvador como parte de los acuerdos que asumió la Red Alforja con los movimientos en resistencia en Centroamérica.
Las actividades realizadas consisten en talleres colectivos de recuperación histórica y de profundización de la experiencia, con la participación de representantes de

las diferentes comunidades y organizaciones que conforman el MONARES; revisión de documentación pública existente sobre las acciones realizadas en el marco de la lucha contra las represas en el país; reuniones de seguimiento; diseño de guías para entrevistar a líderes y liderezas de las comunidades amenazadas por la construcción de represas y conferencias de prensa y entrevistas de miembros del MONARES en relación a la lucha que se desarrolla.
FUNPROCOOP (Fundación Promotora de Cooperativas), centro de Alforja en El Salvador, es la encargada de animar el proceso en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario