lunes, 29 de septiembre de 2008

ALTO LEMPA AFECTADA POR DESCARGAS DE LA CENTRAL GUAJOYO.

Erick Barrera.
En la micro región conocida como Alto Lempa entre los municipios de Santa Ana y Nueva Concepción, pequeños agricultores son testigos de cómo sus cosechas son inundadas por el aumento de la corriente de agua a causa de las descargas realizadas en la Central Hidroeléctrica Guajoyo. Dicha central opera con el agua almacenada en el lago de Güija.
Año con año, en la época de invierno, el aumento de las lluvias provoca que la Central Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) realice descargas para mantener el nivel óptimo del agua. Provocando pérdidas en las cosechas de los agricultores de la zona.
Este año no ha sido la excepción y como en ocasiones anteriores los pobladores no fueron informados de esta situación, tomándoles desprevenidos.
El Alto Lempa aún recuerda los estragos causados durante el Huracán Mitch en 1998, donde no solo fueron las cosechas, sino también la infraestructura, ganado y las casas de los pobladores las que se perdieron. Situación que casi se vio repetida en el 2006 por la tormenta Stan.
Estas “llenas” reviven los malos momentos vividos en esa ocasión. Los temores aparecen perturbando la tranquilidad de la población, ante la situación de vulnerabilidad en la que están inmersos mujeres y hombres, niños, jóvenes y ancianos.
Esta situación crítica e inestable suma a la difícil situación vivida de inseguridad alimentaria y nutricional de las familias. Quienes ven con resignación la destrucción de su única fuente de ingresos.
Las y los pobladores del Alto Lempa demandan a las autoridades correspondientes mayor responsabilidad y que tomen en cuenta los efectos que provocan con este tipo de actividades.
Lo antes mencionado es solo parte de una situación que se vería agudizada por la construcción de le represa El Cimarrón, lo que provocaría quedarse sin agua para cultivar los productos básicos de los cuales dependen para su subsistencia en verano y sufrir inundaciones aun mas intensas en las temporadas de lluvias.

No hay comentarios: