martes, 11 de noviembre de 2008

Sobre represa Chaparral Movimiento Nacional Antirepresas de El Salvador MONARES

A la opinión publica
El Movimiento Nacional Antirepresas de El Salvador, denuncia al Gobierno de El Salvador y la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Rió Lempa CEL, por la actitud irresponsable, prepotente e inconsulto de como pretenden implementar el proyecto hidroeléctrico el Chaparral y repudiamos las últimas acciones que han realizado como parte de su estrategia para imponer dicho proyecto.
El Presidente de la Republica Antonio Saca, como símbolo de inicio de la obra colocó la primera piedra, situación que generó diferentes reacciones en las comunidades desde indignación, denuncia hasta acciones de resistencia en defensa de la vida.
Esta acción del gobierno y CEL fue interpretada como irrespeto a la vida, tomando en cuenta que las comunidades desde hace 8 años en repetidas ocasiones hemos manifestado nuestra oposición a la represa, por el quebranto a nuestros más elementales derechos, por el robo de nuestras tierras e imposición a abandonar nuestro territorio y patrimonio de vida.
El 25 de octubre diferentes comunidades amenazadas y afectadas, líderes religiosos, gobiernos locales y organizaciones no gubernamentales nos movilizamos hacia el municipio de San Luís de la Reina para realizar una peregrinación y plantar la virgen de la paz en el lugar donde el Presidente Saca había colocado la primera piedra.
Las comunidades hemos manifestado hasta el cansancio que no queremos la represa el Chaparral, pero nunca se nos han escuchado y por el contrario han recurrido, a mentiras, chantajes y la amenaza para amedrentar, confundir y dividir a nuestras comunidades; así mismo, han utilizado métodos de infiltración de personas ajenas a las comunidades y a los movimientos en contra de dicho proyecto que se suman a nuestras actividades con el fin de desarrollar acciones ilícitas para deslegitimar las justas y pacíficas luchas en defensa de la vida de la población amenazada por estos mega proyectos. En este caso como siempre CEL ha acudido a demandar jurídicamente a nuestros líderes y liderezas de las comunidades con el fin de desarticular todos los esfuerzos por defender un tesoro tan incalculable para el país como es el río Torola y la vida de las comunidades que históricamente hemos existido en dichos territorios.
CEL con este tipo de acciones refleja el desinterés por el bienestar de la población, sin importar la destrucción de su río y el entorno natural de la zona y su esfuerzo se encamina en generar energía mas barata y beneficiar a los grupos de poder económico y las transnacionales que se están lucrando del negocio de la energía, sin embargo los costos económicos, sociales y ambientales de estos proyectos siempre son trasladados a las comunidades y población mas humilde y en extrema pobreza.
En ese sentido hacemos un llamado de alerta a las diferentes comunidades y sectores a estar atentos a este tipo de acciones por parte del gobierno y las empresas contratadas para construir estos mega proyectos, por que son una amenaza clara para las comunidades que están desarrollando diferentes luchas a lo largo y ancho del país.
Por lo tanto el Movimiento Nacional Antirepresas Manifiesta:
1. Que nos solidarizamos y respaldamos totalmente a los afectados y afectadas por la construcción de la represa El Chaparral y rechazamos enérgicamente las acusaciones de CEL, por ser ellos los responsables directos de los últimos acontecimientos, las cuales son victimas directas de las políticas económicas y energéticas que han recaído fuertemente en nuestras comunidades indígenas y campesinas.
2. Que nos solidarizamos con el Padre Antonio Confesor y los demás sacerdotes que han acompañado las justas luchas de las comunidades afectadas en defensa de la vida y exigimos a la CEL, las autoridades y al gobierno de El Salvador el pleno respeto a la vida y sus derechos.
3. Que nos oponemos rotundamente a la construcción de la represa el Chaparral y que nos mantendremos alerta, organizados y en resistencia hasta que salgan de nuestros territorios.
4. Que no permitiremos la imposición de más construcciones de represas hidroeléctricas en todo lo largo y ancho del país.
5. Que este es un buen momento para buscar otra forma de desarrollo que no destruya nuestra casa mayor
“ NUESTRA MADRE TIERRA”
¡Aquí nacimos, aquí vivimos y Aquí moriremos!
Ríos libres, comunidades libres!
Ni una represa más!
MOVIMINETO NACIONAL ANTIREPRESAS DE EL SALVADOR

No hay comentarios: