martes, 1 de octubre de 2013

Anuncian licitación de 100 MW en El Salvador

De la nota de prensa de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET):

Las empresas distribuidoras de energía eléctrica por medio de DELSUR, la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) y el Consejo Nacional de Energía (CNE), anunciaron el lanzamiento de un nuevo proceso de licitación dirigido a proyectos de generación de electricidad de 100 Megavatios, con base en recursos renovables no convencionales y de participación exclusiva en mercado mayorista.

Dando continuidad a los lineamientos estratégicos de la Política Energética Nacional impulsada por el CNE, en la que se establece diversificar la matriz energética y fomentar las fuentes renovables de energía, se han realizado esfuerzos conjuntos entre el CNE, SIGET y las empresas Distribuidoras de energía eléctrica entre otros actores públicos y privados, para poder dar inicio a un nuevo proceso de licitación.

Durante los últimos años el CNE impulsó reformas en el marco regulatorio, con el objetivo de promover la generación de electricidad con base en fuentes renovables de energías, lo que ha permitido, por ejemplo, iniciar el primer proceso de licitación de 15 MW dirigida a proyectos renovables de pequeña escala, de lo cual se espera recibir ofertas a finales del mes de octubre.

Los lineamientos establecidos para el proceso de licitación son los descritos a continuación:

- La potencia asociada al proceso de licitación será por 100MW.

- El Proceso para contratar generación de nuevas inversiones a partir de fuentes renovables de energía no convencional (Eólica y Fotovoltaica) en gran escala es por un período de 20 años.

- Las centrales conectadas en red de transmisión, participantes del mercado mayorista, deberán tener una capacidad mínima de 5 MW.

Se establecerán dos bloques de potencia, uno por 40 MW dirigido a generación eólico y los restantes 60 MW serán para generación solar fotovoltaica.

- El inicio de suministro será de 2 años posterior a la firma del contrato en el caso de proyectos eólicos. Para el caso de proyectos solares fotovoltaicos, el inicio será de 1 año posterior a la firma del contrato.

- Las empresas adjudicadas deberán asumir e implementar programas de desarrollo social que beneficien las familias de las comunidades vecinas al proyecto, una vez se ponga en operación la planta de generación de energía.

- Se están preparando junto con las Empresas Distribuidoras de Energía Eléctrica y el Instituto Tecnológico Centroamericano ITCA, un programa de estudios para contar con profesionales y técnicos formados en la construcción de sistemas solares fotovoltaicos.

Fechas importantes del proceso de licitación de 100 MW de ERNC:

Publicación previa de bases
Fecha inicio: Lunes 30-sep-2013
Fecha fin: 21-oct-2013

Adecuación de bases y aprobación de por parte de SIGET y la Superintendencia de Competencia
Fecha inicio: 22-oct-2013
Fecha fin: 26-nov-2013

Llamado a licitación y venta de bases, inscripción y registro de participantes
Fecha inicio: 27-nov-2013
Fecha fin: 07-feb-2014

Período de consultas
Fecha inicio: 27-nov-2013
Fecha fin: 14-feb-2014

Reunión informativa
15-ene-2014

No hay comentarios: