Comunidades amenazadas y afectadas por represas, movimientos sociales,
organizaciones ambientalistas y de derechos humanos de toda América
Latina se encontrarán del 6 al 12 de octubre en la comunidad de
Retalteco, en el departamento de Petén, Guatemala.
Se trata del V
Encuentro Latinoamericano de la Red Latinoamericana contra represas y
por los ríos, sus comunidades y el agua (REDLAR), que viene a realizarse
en un contexto de fragilidad para las luchadoras y luchadores sociales
que se encuentran defendiendo sus territorios en este continente.
El encuentro se propone debatir la política energética de la región, el derecho a la consulta a los y las amenazadas, el valor de las consultas comunitarias, entre varios otros temas. Además, se dará seguimiento a los planes de integración y se denunciará la criminalización de los procesos de resistencia.
El encuentro se propone debatir la política energética de la región, el derecho a la consulta a los y las amenazadas, el valor de las consultas comunitarias, entre varios otros temas. Además, se dará seguimiento a los planes de integración y se denunciará la criminalización de los procesos de resistencia.
“Una misma estrategia”
Las resistencias a las represas convergirán en un nuevo Encuentro Latinoamericano de la REDLAR
El poblado de Temacapulín, en el estado
mexicano de Jalisco, lleva adelante una lucha de resistencia a la
construcción de la presa El Zapotillo hace ya ocho años. Ha sido una
lucha ardua que ha contado con la solidaridad regional e internacional.
El caso de esta comunidad no difiere
prácticamente en nada en comparación con las decenas de casos de
diversas comunidades en varios países de América Latina que se pudieron
dar a conocer en el Encuentro Nacional del Movimiento de Afectados por
Represas de Brasil (MAB, por sus siglas en portugués), realizado a comienzos de septiembre en la ciudad de San Pablo.
Haciendo referencia a estas cercanías, Libertad Díaz del Instituto
Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC) y el Movimiento Mexicano
de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos MAPDER afirmó, en entrevista con Radio Mundo Real,
que existe “un mismo patrón que se ejerce en todos los países, y en
casi todas las comunidades afectadas por presas: no se informa, no se
consulta, tienen las mismas tácticas de amenazas a las comunidades”, por
lo que se hace necesario según ella forjar “una misma estrategia”
La entrevista fue realizada durante el Encuentro Nacional del MAB a
través de la Convergencia de Comunicación de los Movimientos Sociales, y
en ella la militante mexicana adelantó también lo que será el V
Encuentro de la Red Latinoamericana contra Represas y por los Ríos, sus
Comunidades y el Agua (REDLAR), que se realizará del 6 al 12 octubre en la comunidad de Retalteco, departamento de Petén, Guatemala.
Radio Mundo Real realizará una cobertura especial del V Encuentro de la REDLAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario