martes, 1 de octubre de 2013

Presidente de CEL realizó visita técnica al proyecto hidroeléctrico El Chaparral

El Presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa, Ing. Leopoldo Samour, realizó una visita técnica al sitio de presa del proyecto hidroeléctrico El Chaparral, para verificar los avances de los estudios encaminados a la elaboración del diseño final del referido proyecto.

Dichos trabajos tecnico-cientificos que está realizando Intertechne consisten en una campaña geotécnica para la realización del diseño definitivo de la presa.

De acuerdo con el titular de la autónoma el objetivo de la visita es verificar el avance de los trabajos de perforación, con lo cual se espera obtener información complementaria  sobre las características geológicas en el sitio especialmente en la del lado derecho.

El  Ing. Rodolfo Cáceres, Director del Proyecto dijo que ya se realizó la contratación de la elaboración del diseño detallado para la presa, que incluye el cuenco amortiguador, vertedero, descarga de fondo, obra de toma, casa de máquinas y la formulación del proyecto de construcción de la central hidroeléctrica con 64.4 MW más la unidad para operar y aprovechar el caudal ecológico.

“Para llevar a cabo estos servicios se inició con un programa de investigaciones geológicas/geotécnicas en el sitio, necesarios para el estudio de alternativas y diseño detallado de la presa de concreto compactado con rodillo (CCR)”, explicó Cáceres.

Según el técnico de CEL, para el desarrollo de estas investigaciones deberán ser ejecutadas las siguientes actividades:
1.    Ejecución de sondeos rotativos con recuperación de testigos.
2.    Ensayos con dilatómetro en sondeos, para conocer el modulo de deformabilidad del macizo rocoso.
3.    Ensayos de Inyectabilidad del terreno con lechada (cemento+agua).
4.    Ensayos de permeabilidad del terreno Tipo Lugeon.
5.    Obtención de muestras inalteradas para ensayos de laboratorio.

La información que es recopilada por el contratista servirá para los documentos de la licitación que será promovida en noviembre de 2013, para que al recibir las ofertas, evaluar y contratar, se dé la orden de inicio y movilización al nuevo contratista a partir de abril de 2014, para concluir los trabajos finales 2016 o inicios 2017.

Ya se inició el proceso de llamado a precalificación y se espera recibir la documentación de los interesados el 7 de octubre de 2013,  para que se tengan las empresas calificadas en noviembre cuando se les entregue los documentos de licitación para licitar la continuación de la obra, bajo el esquema de precios unitarios y sumas globales.
http://www.cel.gob.sv/index.php?option=com_content&view=article&id=527:2013-08-22-17-41-49&catid=1:noticias-ciudadano&Itemid=215Jueves 22 de Agosto de 2013 12:09

No hay comentarios: