(Nota del Consejo Nacional de Energía).
El presente documento integra los
contenidos y fundamentos de la Política Energética Nacional de El
Salvador, la cual se ha concebido como un componente del esfuerzo
estratégico dentro de la nueva visión de desarrollo y crecimiento
con justicia y equidad, que se está impulsando desde el Gobierno
del Presidente Mauricio Funes.
En ese sentido, los lineamientos y
objetivos de la Política Energética Nacional, se enmarcan dentro
de las acciones concretas definidas a partir del Plan de Gobierno y
dirigen su alcance a constituirse en un instrumento configurador
de un nuevo escenario energético de mediano y largo plazo
(2010-2024), que posibilite la ampliación de la capacidad y
cobertura energética, mediante factores de eficiencia, optimización y
ahorro. Asimismo, pretende contribuir al establecimiento de una
nueva configuración de la matriz energética fundamentada en el
desarrollo sostenible y en la adecuada integración con otros
sectores claves de la vida nacional.
El Consejo Nacional de Energía,
como ente rector de la política energética y en sus facultades que
por Ley se le otorgan, ha definido los objetivos y la visión
estratégica de la Política Energética Nacional que se presenta,
mediante análisis sólidos y coherentes en un proceso de
participación ciudadana a través del Comité Consultivo de carácter
permanente del CNE.
En consecuencia, un aspecto
importante para la elaboración de la presente Política es el
conocimiento de la estructura actual del sector energético dentro
de un marco comparativo de evolución y análisis, tanto de manera
aislada como con el resto de los países centroamericanos.
Puede descargarlo haciendo clic en: http://www.cne.gob.sv/index.php?option=com_phocadownload&view=category&id=22:p&Itemid=63
No hay comentarios:
Publicar un comentario