jueves, 14 de enero de 2010

Consejo de Energía evaluará rediseño de represa El Cimarrón


Daniel Trujillo
Redacción Diario Co Latino

Una de las primeras tareas a realizar por parte de los nuevos miembros del Consejo Nacional de Energía será evaluar el rediseño de la represa El Cimarrón.El Presidente de la República, Mauricio Funes, durante el acto de juramentación de los nuevos miembros de la entidad, dijo que a partir de la presentación y evaluación del rediseño el gobierno decidirá si el proyecto se ejecuta o no.
“Tal y como está diseñado actualmente ese proyecto (de El Cimarrón) no se realizará”, sostuvo el Jefe de Estado.El rediseño de El Cimarrón la hará la CEL, en conjunto con las municipalidades y comunidades afectadas por el proyecto hidroeléctrico. A quien le tomó por sorpresa este anuncio fue al Presidente de la CEL, Nicolás Salume. El funcionario manifestó que se dio cuenta de esto durante la juramentación del Consejo, sin embargo, seguirá la orden del Mandatario.
Salume advirtió que la represa es una obra “muy compleja”, porque contempla la construcción de un túnel de ocho kilómetros.“Nosotros tenemos que tener cualquier estudio hasta que yo pueda consultarlo con el Presidente y con el Consejo Nacional de Energía. Hemos seguido trabajando en El Cimarrón, ahora, con las palabras del Presidente, vamos a tomar otra decisión; tengo que seguir las instrucciones que él ha dado en este instante”, manifestó Salume.En noviembre del año pasado, el Presidente Funes descartó la construcción de la referida represa porque esperaría la elaboración de una matriz energética por parte del Consejo.
La presa tendría un costo estimado de mil millones de dólares y generaría aproximadamente 250 megawatts.El mandatario insistió que el actual diseño de la represa no se llevará a cabo porque “tiene claros inconvenientes ambientales y sociales”.Años atrás, diversas entidades criticaron la construcción de El Cimarrón. Una de estas fue el Instituto de Investigaciones Económicas (INVE) de la Universidad de El Salvador (UES).En su documento “Estudio socio económico y ambiental sobre el Impacto Potencial por la Construcción de la Represa El Cimarrón, Chalatenango” se demuestra la afectación socio económica a dos mil 281 personas; además, la inundación provocada por la represa afectará a 520 familias de 26 comunidades.Las hectáreas a inundarse serían un mil 586.09 , tierras utilizadas actualmente para labores de agricultura y ganadería.La represa inundaría once escuelas, tres unidades de salud, 428 viviendas y un cementerio; éste último contiene un “valor afectivo”, según el estudio del INVE.
El Presidente también dijo que en el futuro no se desarrollarán proyectos “que pongan en riesgo” al medioambiente del país y las futuras generaciones.
Trabajo en política energéticaEl Consejo Nacional de Energía tiene 90 días para presentarle al Presidente la política energética que regirá el país durante estos cuatro años y medio que quedan de gobierno de izquierda.Sin embargo, los elementos que servirán para elaborar la misma fueron publicados durante la juramentación y estos son: diversificación de fuentes de energía, fortalecer las capacidades del Estado para gestionar trabajos en materia energética y garantizar protección en el consumidor, mejorar la oferta energética y reducir la demanda.
Asimismo, potenciar la eficiencia, la cultura de ahorro así como mejorar la cobertura de energía en el país, mejorar la focalización de los subsidios y apostarle a la innovación y desarrollo tecnológico, así como la promoción de la integración energética regional.La junta directiva del Consejo la conforman los titulares de los Ministerios de Economía, Hacienda, Obras Públicas y Medioambiente, también, el Presidente de la Defensoría del Consumidor y el Secretario Técnico de la Presidencia.
La presidencia del Consejo la tiene el Ministro de Economía, Héctor Dada Hirezi. Además, existirá un comité consultivo conformado por diversas organizaciones de la sociedad civil, empresas industriales y sindicatos.
Dada añadió que si bien las empresas operarias del mercado eléctrico no están dentro del comité, estas serán consultadas.El Presidente Funes dijo que el Consejo tendrá como principal reto el diseño de la política energética y el desarrollo sustentable.
El Ministro de Economía aseguró que la política energética será largoplacista, ya que las formas para generar energía en el país no pueden cambiarse “de la noche a la mañana”.

No hay comentarios: