Entregarán política energética en abril
Escrito por GN3 Miércoles, 13 enero 2010 00:00
Elaborar la política energética del país y presentarla en abril de 2010 al presidente de la República, Mauricio Funes, es la principal misión del Consejo Nacional de Energía (CNE), juramentado ayer en Casa Presidencial.
“El tema fundamental del consejo en el corto plazo es la política energética, que implica cambiar la matriz energética del país, políticas de ahorro de energía y no solo de energía eléctrica, sino de otros elementos, como los combustibles”, afirmó Héctor Dada, ministro de Economía y presidente del CNE.
Asimismo, agregó que las líneas estratégicas de la política energética ya fueron entregadas al presidente Funes y que están referidas a la diversificación de las fuentes de energía incrementando la cuota de fuentes renovables, orientar el fortalecimiento del Estado para gestionar el sector de energía, mejorar la oferta energética y ampliar la cobertura en el país, además de otros aspectos.
“Lo que le he pedido al consejo es que la propuesta de política esté enmarcada en un visión de mediano y largo plazo. Esto es importante para definir la matriz energética que establecerá las prioridades del país para los próximos cinco años, con la idea de dejar una guía que pueda ser seguida por futuras administraciones”, aseguró Funes.
Según el presidente de la República, entre las iniciativas que ya se estudian dentro del CNE, a conocerse en los próximos 90 días, están la producción de biocombustible, la contratación y generación de energía a mediano y largo plazo, el reforzamiento del marco legal del sector energético y una producción energética más eficiente que la actual.
El CNE no contará con la participación directa de ningún operador del sector energético, pero según Dada este no será un impedimento para el diálogo con los distintos sectores y esperan presentar “una política consultada, consensuada y de acuerdo con las necesidades del país”.
Escrito por GN3 Miércoles, 13 enero 2010 00:00
Elaborar la política energética del país y presentarla en abril de 2010 al presidente de la República, Mauricio Funes, es la principal misión del Consejo Nacional de Energía (CNE), juramentado ayer en Casa Presidencial.
“El tema fundamental del consejo en el corto plazo es la política energética, que implica cambiar la matriz energética del país, políticas de ahorro de energía y no solo de energía eléctrica, sino de otros elementos, como los combustibles”, afirmó Héctor Dada, ministro de Economía y presidente del CNE.
Asimismo, agregó que las líneas estratégicas de la política energética ya fueron entregadas al presidente Funes y que están referidas a la diversificación de las fuentes de energía incrementando la cuota de fuentes renovables, orientar el fortalecimiento del Estado para gestionar el sector de energía, mejorar la oferta energética y ampliar la cobertura en el país, además de otros aspectos.
“Lo que le he pedido al consejo es que la propuesta de política esté enmarcada en un visión de mediano y largo plazo. Esto es importante para definir la matriz energética que establecerá las prioridades del país para los próximos cinco años, con la idea de dejar una guía que pueda ser seguida por futuras administraciones”, aseguró Funes.
Según el presidente de la República, entre las iniciativas que ya se estudian dentro del CNE, a conocerse en los próximos 90 días, están la producción de biocombustible, la contratación y generación de energía a mediano y largo plazo, el reforzamiento del marco legal del sector energético y una producción energética más eficiente que la actual.
El CNE no contará con la participación directa de ningún operador del sector energético, pero según Dada este no será un impedimento para el diálogo con los distintos sectores y esperan presentar “una política consultada, consensuada y de acuerdo con las necesidades del país”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario