
El mandatario cree que el actual proyecto debe ser revisado, porque tal como está diseñado ocasionará un grave daño al medio ambiente.
El Gobierno se ha reunido en reiteradas ocasiones con los grupos que se oponen a la construcción de El Cimarrón. La obra será aplazada hasta que se presente un nuevo proyecto. FOTO / edh
León Eduardo López / R. B.
Martes, 12 de Enero de 2010
El Gobierno se ha reunido en reiteradas ocasiones con los grupos que se oponen a la construcción de El Cimarrón. La obra será aplazada hasta que se presente un nuevo proyecto. FOTO / edh
León Eduardo López / R. B.
Martes, 12 de Enero de 2010
El presidente de la República, Mauricio Funes, anunció hoy que detendrán el proceso de construcción de la represa El Cimarrón, en el departamento de Chalatenango.
El mandatario cree que el actual proyecto que se piensa ejecutar debe ser revisado, porque tal como está diseñado podría ocasionar graves daños al medio ambiente. "El proyecto tal como ha sido concebido no va a servir para la represa, y no se puede aprobar así como está", explicó.
Funes ha delegado al recién creado Consejo Nacional de Energía, cuyos integrantes fueron juramentados hoy en Casa Presidencial, para que se encarguen de buscar nuevas alternativas para la construcción de dicha represa. Ha pedido a la Comisión Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) que tome en cuenta sus observaciones y haga las correcciones necesarias para diseñar un proyecto más acorde para la conservación de la ecología de esa zona de Chalatenango.
El presidente de CEL, Nicolás Salume, se mostró sorprendido ante el anuncio. El funcionario comentó que no se les había notificado antes esta decisión, y que si bien está entre las facultades del presidente decidir si se construye o no, esperaban que se les notificara con tiempo. La CEL, declaró Salume, esperará las observaciones para así plantear un nuevo proyecto.
El Cimarrón es el nuevo punto de medición de fuerzas entre el presidente Mauricio Funes y sus funcionarios, según una nota que se publicó en elsalvador.com el 5 de noviembre de 2009. En esa ocasión se dijo que el mandatario dejaría abierta la posibilidad de que se eche a andar el proyecto, a pesar de que dos de sus funcionarios, el presidente de la Cel y el ministro de Medio Ambiente, Herman Rosa Chávez, descartaron en su momento la continuidad del mismo por no existir los fondos necesarios para su ejecución ni contar con los permisos ambientales correspondientes.
La represa habría comenzado a ser construida este año, según el plan trazado, y se terminaría cinco años después, justo cuando la creciente demanda eléctrica requerirá de nuevos impulsos y en medio de dos procesos electorales.
El Cimarrón es un proyecto de generación de energía eléctrica que tiene años anidándose en los despachos del Ejecutivo. El embalse se ubicaría entre los municipios de Agua Caliente, Chalatenango, Metapán y Santa Ana.
El mandatario cree que el actual proyecto que se piensa ejecutar debe ser revisado, porque tal como está diseñado podría ocasionar graves daños al medio ambiente. "El proyecto tal como ha sido concebido no va a servir para la represa, y no se puede aprobar así como está", explicó.
Funes ha delegado al recién creado Consejo Nacional de Energía, cuyos integrantes fueron juramentados hoy en Casa Presidencial, para que se encarguen de buscar nuevas alternativas para la construcción de dicha represa. Ha pedido a la Comisión Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) que tome en cuenta sus observaciones y haga las correcciones necesarias para diseñar un proyecto más acorde para la conservación de la ecología de esa zona de Chalatenango.
El presidente de CEL, Nicolás Salume, se mostró sorprendido ante el anuncio. El funcionario comentó que no se les había notificado antes esta decisión, y que si bien está entre las facultades del presidente decidir si se construye o no, esperaban que se les notificara con tiempo. La CEL, declaró Salume, esperará las observaciones para así plantear un nuevo proyecto.
El Cimarrón es el nuevo punto de medición de fuerzas entre el presidente Mauricio Funes y sus funcionarios, según una nota que se publicó en elsalvador.com el 5 de noviembre de 2009. En esa ocasión se dijo que el mandatario dejaría abierta la posibilidad de que se eche a andar el proyecto, a pesar de que dos de sus funcionarios, el presidente de la Cel y el ministro de Medio Ambiente, Herman Rosa Chávez, descartaron en su momento la continuidad del mismo por no existir los fondos necesarios para su ejecución ni contar con los permisos ambientales correspondientes.
La represa habría comenzado a ser construida este año, según el plan trazado, y se terminaría cinco años después, justo cuando la creciente demanda eléctrica requerirá de nuevos impulsos y en medio de dos procesos electorales.
El Cimarrón es un proyecto de generación de energía eléctrica que tiene años anidándose en los despachos del Ejecutivo. El embalse se ubicaría entre los municipios de Agua Caliente, Chalatenango, Metapán y Santa Ana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario