martes, 12 de enero de 2010

Presidente de El Salvador pide rediseño de hidroeléctrica El Cimarrón

El gobernante anunció que el proyecto de la presa El Cimarrón, tal y como está diseñado, no se llevará a cabo, por sus implicaciones ambientales y sociales.
Escrito por Mariana Belloso
La Prensa Gráfica
Martes, 12 enero 2010 15:03

El proyecto de la presa hidroeléctrica de El Cimarrón, tal y como está diseñado actualmente, no se llevará a cabo, aseguró hoy el presidente de la República, Mauricio Funes.
El gobernante dijo que esta ha sido una de las primeras recomendaciones que ha recibido de parte del Consejo Nacional de Energía, entidad que está funcionando desde el año pasado, pero cuyos miembros fueron juramentados hoy martes.
Funes dijo que el diseño actual de El Cimarrón tiene implicaciones ambientales y sociales negativas, por lo que ha pedido que se rediseñe el proyecto, que corrija estos aspectos. “Solo a partir de ese rediseño, el Ejecutivo decidirá si se retoma o no el proyecto… lo demás es pura especulación”, dijo el presidente.
El Cimarrón es una presa que se ubicará entre Chalatenango y Santa Ana, con una capacidad de generación de 261 megavatios, equivalentes al consumo de unas 600,000 familias.
En noviembre del año pasado, Funes aclaró que en la agenda inmediata del Gobierno no se contemplaba la construcción de El Cimarrón, luego que el ministro de Medio Ambiente, Germán Rosa Chávez, dijera que esta presa no se construiría.
“Yo estoy esperando a que el Consejo Nacional de Energía, que es una entidad interinstitucional, elabore una matriz energética para que sea el consejo quien me haga una propuesta de si necesitamos o no la presa”, dijo Funes en esa ocasión.
El mandatario enfatizó, sin embargo, su compromiso con otros dos proyectos hidroeléctricos: la construcción ya iniciada de la presa El Chaparral, al norte de San Miguel, y la expansión de la hidroelécrtica 5 de Noviembre.
Aunque El Chaparral ha enfrentado oposición y críticas de parte de grupos ambientalistas y pobladores de la zona, Funes la mencionó entre las apuestas inmediatas del Gobierno en materia de generación energética.

No hay comentarios: