Empresas presentaron ayer ofertas económicas y técnicas para el concurso.
Las ofertas de proyectos interesados en suplir 15 megavatios (MW) de energía renovable fueron presentadas ayer.
Se presentaron 58 ofertas económicas para el suministro de energía asociada a 15 MW, por un plazo de 15 años, con generación en base a fuentes renovables.
Las empresas distribuidoras de energía eléctrica, junto al Consejo Nacional de Energía (CNE) y la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) fueron las encargadas de recibir ofertas para el desarrollo de energía.
Esta licitación forma parte de la Política Energética Nacional de El Salvador 2010-2024, que ha establecido como una de sus líneas estratégicas la diversificación de la matriz energética y el fomento de las fuentes de generación de energía renovable, con el objetivo de reducir la dependencia del petróleo y sus derivados. Para esta licitación únicamente participan pequeños proyectos de generación con base en el sol (energía solar), agua (pequeñas centrales hidroeléctricas) y biomasa.
“Se han superado las expectativas de participantes en esta licitación. Creemos que esto nos da más opciones para que, junto al CNE y la SIGET, podamos elegir las mejores opciones de generación de energía renovable para el mercado eléctrico”, mencionó el Ing. Miguel Campos, vicepresidente de Mercado Eléctrico y Relaciones Externas de AES El Salvador.
Entre el 7 y el 9 de enero de 2014 se publicarán las empresas ganadoras de esta licitación, y posteriormente se haría la firma de los contratos entre el 10 y el 27 de enero de 2014.
Se presentaron 58 ofertas económicas para el suministro de energía asociada a 15 MW, por un plazo de 15 años, con generación en base a fuentes renovables.
Las empresas distribuidoras de energía eléctrica, junto al Consejo Nacional de Energía (CNE) y la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) fueron las encargadas de recibir ofertas para el desarrollo de energía.
Esta licitación forma parte de la Política Energética Nacional de El Salvador 2010-2024, que ha establecido como una de sus líneas estratégicas la diversificación de la matriz energética y el fomento de las fuentes de generación de energía renovable, con el objetivo de reducir la dependencia del petróleo y sus derivados. Para esta licitación únicamente participan pequeños proyectos de generación con base en el sol (energía solar), agua (pequeñas centrales hidroeléctricas) y biomasa.
“Se han superado las expectativas de participantes en esta licitación. Creemos que esto nos da más opciones para que, junto al CNE y la SIGET, podamos elegir las mejores opciones de generación de energía renovable para el mercado eléctrico”, mencionó el Ing. Miguel Campos, vicepresidente de Mercado Eléctrico y Relaciones Externas de AES El Salvador.
Entre el 7 y el 9 de enero de 2014 se publicarán las empresas ganadoras de esta licitación, y posteriormente se haría la firma de los contratos entre el 10 y el 27 de enero de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario